¿COMO MONITOREAR UNA RED?
¿Que es un
Monitoreo?
El Monitoreo
de red describe el uso de un sistema que constantemente monitoriza una red de
computadoras en busca de componentes defectuosos o lentos, para luego informar
a los administradores de redes mediante correo electrónico, pager u otras
alarmas
Para
monitorear continuamente necesitas un software de monitoreo. En el mercado hay
diversas aplicaciones para monitorear una red. Todos tienen en común que son
muy costosos y difíciles de implementar. Los administradores de red con
experiencia sugerimos al menos implementar dos registros:
- Servidores Syslog
- Registrar el consumo de Ancho de Banda de los enlaces principales de la red y servidores.
Básicamente
los mensajes Syslog son generados por todos los equipos de comunicaciones y son
enviados a un Servidor Syslog. Generalmente el servidor Syslog es implementado
en servidores UNIX, cuya función principal es registrar en archivos de texto
plano los mensajes recibidos.
El Servidor
Syslog debe estar corriendo en un servidor prendido durante 24 horas al día.
Registro de
Consumo de Ancho de Banda.
El Ancho de
Banda es la capacidad de un enlace para transportar una cantidad de datos por
cada segundo, también es conocido como velocidad de enlace y tiene como unidad
de medida bits-por-segundo (bps).
Las tareas
que deben realizarse para poder monitorear el desempeño de los
medios LAN,
son:
1.
Habilitar/configurar el servicio SNMP/RMON en los equipos que se monitorearán.
Dentro de la
sección “Cómo hacer”
del Sitio de
VDV Networks se encuentran los documentos llamados “Cómo habilitar SNMP en switches y routers
Cisco” y “Cómo habilitar RMON en switches Cisco”.
Ahí encontrará paso a paso la forma en
que deberá habilitar el protocolo SNMP
y configurar la comunidad de lectura y/o escritura para que el equipo pueda ser
monitoreado por la herramienta SNMPc Network Manager. Así mismo deberá habilitar las estadísticas
RMON en las interfaces que se desean monitorear, por ejemplo aquellas que
conectan a otros equipos (switches/routers)
y/o servidores.
2. Dar de
alta en la herramienta SNMPc los equipos que contienen los enlaces LAN a monitorear. Antes de poder
configurar los reportes de desempeño de los medios LAN es necesario dar de alta los equipos
(switches/routers) que tienen los puertos LAN que queremos monitorear. Para
poderlo llevar a cabo podrá consultar el
documento “Cómo dar de alta un equipo en SNMPc” que se encuentra en el sitio de VDV Networks dentro de la sección “Cómo
hacer".
3.
Seleccionar las tablas con las variables a monitorear.
Estas mismas se utilizarán para la generación
del reporte:

Adicional al
monitoreo de las tablas señaladas en la sección anterior, es importante
configurar los umbrales de estás variables para que la herramienta registre e
incluso avise al administrador cuando el equipo está excediendo los niveles óptimos de desempeño y
pueda realizar tareas de troubleshooting
y/o administración de una manera más rápida.
Mas información:
Muy bien, buena forma de explicar, con pasos :)
ResponderEliminarBuena información y completa....
eri entera weona jila qla
Eliminarcasi
ResponderEliminar